Reunida de nuevo este martes 17 de Noviembre, la totalidad de la representación sindical de las Policías Locales de todo el Estado, esta vez con el Secretario de Estado de seguridad Social, Tomás Burgos y el Subsecretario del Departamento ministerial, Pedro Llorente, para informarles sobre la marcha del procedimiento de la anticipacion de la edad de jubilación del colectivo.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha vuelto a convocar a la Plataforma por el adelanto de la edad de jubilación de los Colectivos de Seguridad Pública para el próximo día 17 de Noviembre a las 17:30 horas con el fin de informar sobre el estado en que se encuentra el proceso que se está llevando a cabo en estos momentos por Inspección de Trabajop sobre el
La seccíon Sindical del SVPE-PLES, del Ayuntamiento de Bilbao, en relación con el árticulo publicado en El Correo, quiere expresar y denunciar lo siguiente: No tenemos ninguna duda que la filtración que se ha producido a este medio de comunicación de forma sesgada, interesda y torticera, viene orquestada por los Irresponsables de siempre, con la clara finalidad de preparar el terreno para lo que realmente buscan, que no es otra cosa que empezar a descontar a los trabajadores por las incapacidades temporales.
Hoy, como sabéis, se ha mantenido una reunión determinante en Madrid, en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con motivo de la jubilación anticipada de los Policías Locales.La Confederación de Seguridad Local (C.S.L.), lleva desde el año 2006 trabajando para conseguir la Jubilación de los colectivos de la Seguridad Pública.Cuando decimos TRABAJANDO, lo decimos conmayúsculas, porque realmente ha supuesto
La Plataforma por el anticipo de la edad de jubilación de los policías locales y autonómicos de toda España ha enviado una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la que le recuerdan su promesa de aprobar la jubilación anticipada para estos cuerpos en esta legislatura. Esta plataforma está formada por los representantes de cerca del 90% de los agentes de todo el Estado e incluye en ella a CCOO, UGT, CSIF, CSL, y COP.
Los sindicatos están dispuestos a movilizarse en fechas cercanas a las elecciones, incluso con marchas sobre Madrid, si el Gobierno de Mariano Rajoy no cumple con su promesa, según explicó una portavoz de esta asociación. A principios del mes de mayo la ministra de Empleo, Fátima Báñez, anunció que el Gobierno comenzaba el proceso para permitir a los policías locales y autonómicos acceder a la jubilación anticipada. Anunció incluso que se iniciaban los estudios contemplados en la legislación para establecer los coeficientes reductores.
Hoy día 19 de octubre de 2015, Delegados de este sindicato han mantenido una reunión en la ciudad de Santander con la Ejecutiva de la Confederación de Seguridad Local (C.S.L.), entre otras cuestiones, para informarse de los últimos acontecimientos sobre la jubilación anticipada de los policías locales.La Ejecutiva de la C.S.L., a las 12.00 h.,
Los agentes de la Policía Local de toda España están inquietos por el "silencio sepulcral" que mantiene el Gobierno sobre la jubilación anticipada de estos trabajadores, una idea por la que los sindicatos vienen trabajando desde 2006 y cuyo impulso tiene en Avilés uno de sus principales referentes.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.